Code Guardian
Autor/es: Marco Spitoni
Año: 2007
Duración: 13:32
Web: www.cee-gee.netPublicado en: Cortos, Destacados, Todos los Videos
Etiquetas: 2007, Cee-Gee, Marco Spitoni

Este corto nos muestra una historia paralela de la II Guerra Mundial en la que la carrera armamentista se gana con robots de guerra. Cuando los Alemanes logran crear su robot, lo mandan por el Océano Pacifico para atacar a los Estados Unidos en su territorio, pero los americanos no está desarmados y utilizan su mejor robot para contra atacar. Sin embargo cuando todo parece que ha terminado…
El cortometraje fue creado en los estudios Cee-Gee Digital Worlds por Marco Spitoni, un animador 3D italiano que estuvo trabajando, en su tiempo libre, durante 5 años para poder terminarlo. En 1993 fue contratado por una empresa de vídeo juegos, Milestone, quienes trabajaban con Virgin IE y EA Sports, para quienes aún trabaja como Senior Lead Artist. Su pasión por los gráficos 3D empezó en 1995 con 3DStudio R4, cuando quiso recrear modelos de naves espaciales de Star Wars, sin tener que utilizar pegamento y plástico.
Para hacer este corto, Marco se inspiró enormemente en una gran película de animación llamada “El Gigante de Hierro” (The Iron Giant) dirigida por Brad Bird en 1999.
La idea original para CODE Guardian era un poco diferente del resultado final obtenido. En un principio la trama iba a tratar sobre un robot gigante Ruso que protegía la entrada de un túnel del Tren Transiberiano. Solamente iban a participar en el combate un robot “Nazi” y uno Ruso, pero la acción y la posible escenificación no acabaron de convencer al autor. El escenario tendría que haber sido un paisaje natural, con montañas, nieve, árboles,.. nada lo suficientemente interesante para un combate. Entonces fue cuando se decidió dar más profundidad a la historia y a la acción, alargando el territorio de batalla y añadiendo más situaciones de acción. Un combate al estilo “Pearl Harbour” iba a ser mucho más excitante, con situaciones mucho más vistosas, como por ejemplo la secuencia de los P-51 mustang (inspirada en la película de “King Kong“). Y finalmente, fue esta nueva perspectiva la que motivó el cambio del robot Ruso por uno Americano.
En CODE Guardian también han participado Alessandro Baldasseroni (encargado de crear modelos y sets del puerto, junto con otros trabajos), Giovanni Bianchin (encargado concretamente del modelo P-51 y también de otros modelos de avión), Iacopo Di Luigi (encargado de los modelos de los humanos) y Alessandro Briglia (encargado de varios personajes del puerto). Por otro lado, la voz que se escucha pertenece a Gery Van Landeghem.