En este cortometraje se cuenta la historia de una mujer que vive sola en una granja y que acaba de perder a su marido. Ella espera reencontrarse con él, tiene esa esperanza, y quiere que llegue la muerte.

El filme dirigido por Javier Recio Gracia es resultado del esfuerzo del estudio granadino Kandor Graphics en asociación con Green Moon, productora de Antonio Banderas, dando lugar a la creación de Kandor Moon. Una producción de 680.000 euros llevada a cabo por el mismo equipo que ya demostró su potencial con el largometraje "El lince perdido". Y precisamente, fue mientras se trabajaba en la producción de ese largometraje cuando alguien propuso comenzar un cortometraje para ensayar técnicas nuevas. Todo el mundo propuso ideas y finalmente la elegida fue la de Javier Recio, quien quiso hacer un corto con mensaje reivindicando el derecho que todo ciudadano debería tener a una muerte digna, sin entrar en ningún tipo de polémicas relacionadas con la eutanasia.

En el apartado musical la ideal era hacer una banda sonora clásica pero con tintes jazzeros, con un tema central bastante pegadizo y jugar con él hasta la locura. El compositor de tan singular banda sonora es Sergio de la Puente, que aun y ser primerizo en el campo del swing y el jazz ha obtenido un resultado excelente.

El Médico es una guitarra y la Muerte, un violín, interpretados por Tuti Fernández y Ara Malikian respectivamente. Finalmente, todo acompañado por una banda destacando los saxos y las voces de Santi Ibarretxe.

Es el primer cortometraje español nominado a los Oscars (2010). Ha ganado el premio al Mejor Corto de Animación en los Goya (2010) y el premio Canal+ en el Festival de cine de Alcalá de Henares (2009).

Making-Of del Corto...

Escribe un comentario

 
2023 :: Cortos3D