El cortometraje trata sobre el sacrificio que se debe realizar para conseguir el bien de la comunidad, en este caso usando un muñeco de vudú y lo que hace para conseguir la libertad del resto de los muñecos. Cuando el muñeco de vudú protagonista se despierta, no tarda en darse cuenta del peligro que corren él y sus amigos, ya que los muñecos sufren los mismos daños que los humanos a los que representan.

Su autor es Joaquín Baldwin, un animador paraguayo de 25 años que vive actualmente en Los Ángeles, California. De pequeño siempre le gustaron las películas de Disney, pero no se sintió realmente emocionado y motivado hasta que vio las primeras animaciones en 3D de Pixar.

Joaquín quiso que el corto pareciera real, pero no de manera hiperrealista ni tampoco de manera “cartoon” ya que el tema del sacrificio es muy serio y era importante mostrar la seriedad del tema con los diseños. Gracias a la animación ha conseguido que los muñecos transmitan sentimientos sin ojos ni boca, sólo con los gestos y los movimientos de las cruces que tienen por ojos. El detalle de la respiración de los muñecos es una excelente manera de darle más vida. La piel del humano fue una de las cosas más difíciles para Joaquín, ya que no contaba con suficiente poder de procesamiento para hacer lo que se llama un paso de Sub-Surface Scattering, por lo que tuvo que crear un material que reaccionara a la luz de una manera similar y pintar casi todas las texturas a mano.

El coste de Sebastian’s Voodoo fue de 2.000 dólares. El presupuesto fue para la música, para el compositor, ingeniero, y los músicos contratados para las grabaciones. Consiguieron a un fantástico percursionista, Greg Ellis, que fue percursionista en películas como Iron Man, 300, y Matrix, y que tiene una colección de instrumentos de todo el mundo que sirvió para obtener un sonido muy original.

El corto fue creado en UCLA Animation Workshop, con música de Nick Fevola, y ha recibido multitud de premios, entre otros premios el de mejor cortometraje del Festival Internacional de Cine de Sedona. Ahora Sebastian’s Voodoo sigue recorriendo festivales y cosechando premios.

Escribe un comentario

 
2023 :: Cortos3D